Caña de la Virgen

Lunes, Agosto 10, 2020 - 21:00

Esta bella especie (Costus Spiralis) es originaria de varios países de América del sur y el Caribe, comunmente conocida como caña de Cristo, caña de la Virgen, caña de venado, caña de tigre, caña de brujo, cañuela, camote, camote de lipana, huilamole, tirabuzón, pango, gaspana o sangapilla.

cana-de-la-virgen

La Caña de la Virgen es una planta que se encuentra ampliamente en los jardines, sus ramas pueden alcanzar hasta dos metros de altura. Se encuentra comúnmente en bosques tropicales húmedos, dependiendo de la región donde se encuentre, cambian algunas cosas como el color y el tamaño de sus ramas.

Tiene varios usos medicinales, se puede preparar en tés y jugos, por lo tanto, es excelente para diversas enfermedades y para mejorar la salud del cuerpo en general. El té se elabora con las hojas en infusión, el jugo se elabora con los tallos de las plantas agitados y se diluye con agua.

Posee propiedades antiinflamatorias, es importante en el tratamiento de la cistitis, ayudando a aliviar el dolor, tiene un gran poder analgésico, pudiendo incluso utilizarse para tratar problemas como cólicos y dolores musculares.

Puede ayudar en la pérdida de peso de una forma sana y natural, ayudando a estimular el metabolismo, haciéndolo trabajar más rápido y así quemar más calorías.

Además tiene una función diurética, lo que ayuda a acabar con la retención de líquidos y a reducir la sensación de hinchazón, el jugo tiene una mayor función diurética debido a la presencia de fibras en él.

Siempre es recomendable consultar a un especialista antes de consumir cualquier producto, aún siendo natural.

Anteriores

cartero-rojo-foto-semanal

Cartero rojo

Hibisco

la-cala-fotografia-semanal

La Cala

lantana-foto-semanal

La Lantana

mariposa-antifaz-foto-semanal

Mariposa de Antifaz