El chicasquil

Viernes, Mayo 12, 2017 - 17:00
chicasquil-foto-de-la-semana

La“cnidoscolus aconitifolius” mejor conocida en nuestro país como “chicasquil”, palabra de origen náhuatl (tzical=hormiga y quiltl=brote o renuevo). Esta es una planta que nuestros antepasados consumían, desde México hasta Panamá y que llegó hasta la cocina de nuestros tiempos como el famoso “picadillo de chicasquil”. Es rica en propiedades antioxidantes y anticancerígenas; similar a la espinaca, tanto así que en otros países se le llama “árbol de espinaca”, además su proteína es similar a las leguminosas como el frijol o las arvejas.

Actualmente es una planta subvalorada, que poco a poco se ha ido olvidando, pero que debemos traer de nuevo a la mesa costarricense. Si usted desea tener un árbol de chicasquil, con sembrar una estaca es suficiente, casi no requieren de riego, tenga en cuenta que es de rápido crecimiento y alcanza hasta 5 metros.

En este enlace les compartimos la receta del Picadillo de chicasquil.

Receta picadillo de chicasquil

Anteriores

sangre-de-toro-2-fotografia-semanal

Sangre de Toro

foto-semanal-graptosedum-california-sunset

California Sunset

lirio-de-japon-fotografia-semanal-2021

Lirio de Japón

Garrobo-fotografia-semanal

Garrobo

lluvia-de-oro-foto-semanal

Lluvia de oro