La Malanga

Lunes, Septiembre 28, 2020 - 20:00

Estas bellas hojas moradas, pertenecen al tubérculo que conocemos como “Malanga” (Colocasia esculenta). Se debate su lugar de origen, algunos científicos dicen proviene de La India y del sudeste asiático, pero que eventualmente se extinguió y se comenzó a cultivar hace 7000 años en las montañas de Papúa, Nueva Guinea. Suele crecer en los trópicos, en suelos ricos en materia orgánica y abundante humedad.

la-malanga-foto-semanal

La malanga es una variedad de tubérculo, que nos recuerda un poco a la yuca o el ñampí, aunque suele tener un tamaño más pequeño, más redondeado y estar cubierta de pelosidades, hay variedades de color blanco en su interior pero también hay otras amarillentas, o con manchas moradas y de otros tonos, siendo todas ellas similares en sus propiedades nutricionales. Aunque raramente sucede, la planta de la malanga posee unas hermosas flores de color blanco-rosado, con un tono más rojizo en la base.

La malanga es tóxica por sí sola, pero cocida es un alimento rico en vitaminas y minerales, ácido fólico y fuente de fibra dietética, base para hacer el poi , una comida tradicional hawaiana, en nuestro país se consume ampliamente, mayoritariamente en la zona caribeña.

Entre los beneficios de consumir malanga están:

  • Promueve la buena salud digestiva
.
  • Ayuda a prevenir el cáncer.

  • Ayuda a prevenir y controlar la diabetes.

  • Favorece la salud del corazón.

  • Promueve la salud ocular.

  • Ayuda a proteger la piel.

  • Estimula el sistema inmune.

  • Combate la anemia.

Tiene también un uso poco común que es el cosmético, el extracto de la raíz se utiliza como emoliente y calmante.

Anteriores

el-perezoso-articulo-semanal

El Perezoso

pinzas-de-langosta-fotografia-semanal

Pinzas de langosta

geranio-foto-semanal

El Geranio

delosperma-fotografia-semanal

Lengua de Gato

kalanchoe-Diagremontiana-fotografia-semanal

Kalanchoe Diagremontiana