Clavelón Cubano

Miércoles, Noviembre 20, 2019 - 17:00

Esta bella planta conocida como “clavelón cubano” (Hibiscus acetosella) se encuentra en nuestro parque, no solamente es una planta decorativa, gracias a la llamativa tonalidad de sus hojas y flores, si no que se consume y posee importantes beneficios para la salud, de los que les contaremos en este artículo.

clavelon-cubano-foto-semanal

El clavelón cubano está ampliamente distribuido en América, desde Estados Unidos hasta Paraguay, se cree que es originaria del sur de África.

Tiene diferentes usos culinarios y medicinales alrededor del mundo, por ejemplo:
* En el Congo las hojas se consumen como parte de un plato típico llamado 'luku'.
* En Sudamérica las hojas se utilizan en ensaladas o fritas, se comen en pequeñas cantidades debido al contenido de ácido.
* Las hojas también contribuyen a la decoración de varios platos ya que conservan su color después de ser cocinados.
* Las flores se utilizan para hacer té u otras bebidas.
* En Centroamérica las flores se combinan con hielo, azúcar, limón y agua para hacer una limonada púrpura.
* En Angola y Uganda el té se utiliza para tratar la anemia y como analgésico.
* Para tratar las mialgias y otras enfermedades inflamatorias.
* En Brasil son empleadas para tratar problemas de estómago.
* Pueden agregarse a los batidos, como fuente de minerales y antioxidantes.

El clavelón cubano puede adquirirse en nuestro parque (consultar disponibilidad).

Anteriores

planta-de-lunares-fotografia-semanal

Planta de lunares

Hierba de Santamaría

polinesia-foto-semanal

Polinesia

Vinca de Madagascar

caballito-diablo-foto-semanal

Caballito del diablo